La Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram) informó que 52 migrantes y 2 choferes habrían sido secuestrados cerca del poblado de Matehuala, San Luis Potosí.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí (FGE-SLP), los migrantes abordaron este lunes un autobús con destino a Monterrey, Nuevo León, en Tapachula, Chiapas. El vehículo desapareció sobre la carretera 57 entre los municipios de San Luis Potosí de El Huizache y Matehuala alrededor de las 2 de la mañana de este martes. Treinta minutos después, el autobús fue encontrado vacío en Los Medina, Nuevo León.

“La procuraduría de justicia de San Luis Potosí, así como otras autoridades estatales, colaboran con Nuevo León en el hallazgo de un bus de pasajeros que allí se encuentra”, dijo la FGE-SLP en un comunicado.

El vicepresidente de la Zona II de Conatram, José Luis López Hernández, informó que dos horas después de la desaparición de los migrantes, un desconocido lo llamó y le exigió un rescate de US$1.500 por persona.
La noche del martes, el jefe de seguridad pública de Nuevo León, Gerardo Palacios, informó vía Twitter que las autoridades habían localizado a algunos de los migrantes, quienes confirmaron que habían sido secuestrados cerca de Matehuala.
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente López Obrador dijo que la Guardia Nacional (GN) ya se desplegó para ayudar a rescatar a los migrantes.

“Estamos tratando con migrantes en Matehuala. [The disappearance] se informó ayer, y ya se han encontrado algunos. Ya se identificó el lugar”, dijo el mandatario.
“En resumen, ya están trabajando en ello. La Guardia Nacional ha sido desplegada y esperamos que sean rescatados”, agregó.
El presidente López Obrador recordó a los migrantes que en el país existen bandas de secuestradores e instó a los migrantes a no dejarse engañar por los traficantes.
“Lamentablemente existen bandas dedicadas al secuestro y por eso hacemos un llamado a nuestros hermanos migrantes para que no se dejen engañar ni manipular por los traficantes, coyoteslos contrabandistas que les dicen que pueden pagar cinco, seis, ocho mil dolares [so] para que los ayuden a llegar a los Estados Unidos”.
105 migrantes fueron secuestrados cerca de Matehuala el mes pasado.
Hizo hincapié en que ahora hay vías legales mejoradas para que los migrantes obtengan la ciudadanía estadounidense, afirmando que antes, “no había opciones [to get to the U.S.] además de cruzar México para llegar a Estados Unidos”.

El mandatario señaló que los migrantes pueden acudir a las embajadas de EE.UU. en diferentes países de América Latina para obtener información sobre cómo solicitar asilo a través de la aplicación móvil de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. llamada CBP One.
Sin embargo, los usuarios se quejan de que es difícil obtener una cita a través de la aplicación debido a problemas tecnológicos y uso excesivo.
Muchos migrantes que esperan llegar a los Estados Unidos viajan actualmente hacia la frontera después de que el jueves se suspendiera el Título 42 de la política migratoria de la era COVID-19.
En su lugar, Estados Unidos inició una nueva politica limitando la elegibilidad para el asilo y permitiendo la rápida deportación de migrantes que no siguen los caminos establecidos.
Con informes de Milenio, A pesar de Es El economista
News, kidnappings, migrants, san luis potosi
#Secuestrados #migrantes #choferes #bus #cerca #Matehuala
Únase a la discusión del post