• Reciente
  • Tendencias
Revision sistematica y meta analisis

Revisión sistemática y meta-análisis

19 de mayo, 2023
Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
  • Anúnciese
  • Privacidad
  • Contácto
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
miércoles, mayo 31 de 2023
  • Ingresar
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
kritikos.press
Anúnciese con nosotros...
Kritikos.press
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
Kritikos.press
Sin resultados
Todos los resultados

Revisión sistemática y meta-análisis

La IA tiene un gran potencial para acelerar el proceso de realización y desarrollo de los objetivos globales

KassimCITO Por KassimCITO
19 de mayo, 2023
En Ciencia, Educación
Tiempo de Lectura: 10 minutos
A A
0
Portada Noticias Educación
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppWhatsApp Compartir en TelegramCompartir en WeChat

Por Inmaculada García-Martínez[i]I, José María Fernández-Batanero[ii]II, José Fernández-Cerero[iii]III y Samuel P León[iv]IV

IDepartamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Granada

IIDepartamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Sevilla

IIIDepartamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Sevilla

IVDepartamento de Pedagogía, Universidad de Jaén

 Palabras clave: NAER, Inteligencia artificial, logro de aprendizaje, educación, métodos de enseñanza, mejora educativa

  

Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)
En Tendencia
Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

En la actualidad, la sociedad se orienta cada vez más hacia un proceso masivo de tecnificación en todos los ámbitos (político, económico, educativo, social, etc.). Esta tendencia de adaptarse a las nuevas comunidades tecnológicas de interacción ha creado una variedad de tecnologías que permiten la comunicación con el usuario, denominadas “asistentes virtuales”, que utilizan algoritmos informáticos para emular la inteligencia humana para que los usuarios tengan la sensación de estar interactuando con otra persona. Este concepto se conoce como “inteligencia artificial” (IA). En entornos educativos, la IA ha tomado especial interés, dadas las altas posibilidades de comunicación que se establecen entre docentes y alumnos al utilizar asistentes virtuales de información, ya que desde su ejecución se simulan respuestas que se aproximan a una conversación humana y, como la herramienta es utilizada, la interacción con el usuario se aprende y se reconoce intuitivamente. Sin embargo, en el actual contexto global de revolución tecnológica, existen cualidades humanas que aún no pueden ser reproducidas por la IA, como la creatividad o la capacidad de producir nuevas ideas o de improvisar y evolucionar constantemente. La UNESCO (2019), considera que la IA tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos que enfrenta la educación hoy en día, a saber, desarrollar prácticas innovadoras de enseñanza y aprendizaje guiadas por los principios fundamentales de inclusión y equidad mientras ayuda a acelerar el progreso hacia el ODS 4.

Por lo tanto, la IA tiene un gran potencial para acelerar el proceso de realización y desarrollo de los objetivos globales en torno a la educación mediante la reducción de las barreras de acceso al aprendizaje, la automatización de los procesos de gestión y la optimización de los métodos para mejorar el rendimiento de los estudiantes (Moreno, 2019). Así pues, la inteligencia artificial y las ciencias computacionales tienen el potencial de mejorar significativamente el rendimiento estudiantil al proporcionar herramientas y recursos personalizados que ayuden a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y a alcanzar sus metas académicas.

En este sentido nuestro estudio, basado en un diseño de revisión bibliográfica y meta-análisis tiene como objetivo principal analizar el impacto de los componentes de la Inteligencia Artificial Educativa (IAE) y las ciencias computacionales en el rendimiento de los estudiantes. En esta línea, se intenta dar respuesta a preguntas como la IAE puede mejorar el rendimiento de los estudiantes; los efectos que produce sobre ellos; los tipos de IAE más comunes, y por último, su eficacia en relación con las diferentes etapas educativas. Para ello, se seleccionaron un total de 25 investigaciones empíricas de diferentes tipos desarrolladas en diferentes etapas educativas alrededor del mundo y los resultados muestran los siguientes hallazgos:

¿Mejora IAE el rendimiento de los estudiantes?

Todos los estudios encontrados han demostrado la utilidad de emplear métodos basados en IAE frente a métodos más tradicionales. Entre las intenciones y consideraciones pedagógicas que justifican el uso de métodos basados en IAE, se destaca la importancia de colocar a los estudiantes en el centro de su aprendizaje, brindándoles oportunidades para tomar un papel activo en esa construcción. Las posibilidades pedagógicas que ofrece EAI están orientadas a lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, fomentando el componente visual que tiene sus diferentes modalidades, como simulaciones, realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA), o aplicaciones como juegos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología solo es una herramienta y que el éxito del aprendizaje depende de una variedad de factores, incluyendo la motivación y el compromiso del estudiante, la calidad de la enseñanza y el apoyo y las expectativas de los padres y la comunidad educativa en general.

Fuente de la imagen: Pixabay

¿Qué efectos tiene IAE en los estudiantes?

Las diferentes modalidades de IA en la educación no solo afectan la cantidad de lo que aprenden los estudiantes, sino que también conducen a niveles más altos de motivación, lo que se demuestra por una mayor disposición a involucrarse en su aprendizaje. Al mismo tiempo, se ha demostrado que la mayoría de los estudios sobre EAI se han contextualizado en áreas de conocimiento STEM, que requieren mayores niveles de abstracción y mayor complejidad para lograr una adecuada comprensión del conocimiento. Según el nivel de estudios se pueden utilizar diferentes recursos para que los alumnos se animen a manipularlos. En este sentido, EAI no solo ayuda a mantener a los estudiantes enfocados mientras construyen algo, sino que también fomenta su capacidad creativa para dar forma a sus pensamientos.

También se ha demostrado cómo estas modalidades han supuesto cambios en las actitudes de los alumnos hacia estas áreas de conocimiento, constituyendo un avance revelador en el camino hacia el logro de un aprendizaje significativo e integrado de los estudiantes.

¿Qué tipo de IA y ciencia computacional es la más común en el campo educativo?

En cuanto al tipo de modalidad de IA utilizada en el ámbito educativo, se encontró que los diferentes estudios incluidos abordan el potencial de IAE en el rendimiento de los estudiantes a través de aplicaciones, simulaciones, VR y AR. En relación con las aplicaciones, la literatura sugiere que su uso en la educación está cada vez más extendido en todos los niveles (Wirjawan et al, 2020). También es importante señalar que las aplicaciones tienden a ser utilizadas con mayor frecuencia por los docentes, debido a su mayor accesibilidad en comparación con otras modalidades de IA, como Big Data, que requiere un mayor nivel de alfabetización e involucra otras variables como cuestiones éticas (Gao, Li y Liu, 2021). Otro aspecto para destacar es la utilización de aplicaciones destinadas al alumnado con necesidades educativas especiales. Estas aplicaciones de IA tienen el potencial de mejorar significativamente la educación de esta tipología de alumnado proporcionar herramientas y recursos personalizados que satisfagan sus necesidades específicas y les permitan tener éxito en su aprendizaje.

En cuanto a las simulaciones, brindan una variedad de escenarios en los que los estudiantes pueden aprender descubriendo, aplicando lo aprendido para progresar en diferentes niveles, jugando juegos o resolviendo problemas del día a día. Su fácil acceso, potencial de individualización y bajo coste son algunos de los beneficios que favorecen su uso generalizado en la educación (Cabero-Almenara & Costas, 2016).

Asimismo, la investigación que utilizó las simulaciones como modalidad de IA, realidad Aumentada y Realidad Virtual se orientó a ofrecer situaciones de aprendizaje más reales para los estudiantes, demostrando una efectividad similar a la de los laboratorios reales. En la educación superior, los estudios universitarios de medicina o enfermería incluyen el uso de la RV para realizar operaciones o tratamientos (Baxter & Hainey, 2019; Bernardo, 2017).

¿La EAI es efectiva en todas las etapas educativas?

La inteligencia artificial puede ser efectiva en todas las etapas educativas, desde la educación infantil hasta la educación superior. Sin embargo, las aplicaciones específicas de la IA pueden variar según la etapa educativa y las necesidades de los estudiantes. En esta línea, y según los resultados obtenidos, existe una tendencia más restringida hacia el uso de la IA y la informática, siendo las aplicaciones y simulaciones las más utilizadas en la educación primaria. Por otro lado, en educación secundaria y universidad, hay una tendencia a utilizar más tipos de IA y ciencias computacionales, también debido a la gran variedad de materias que se pueden estudiar y la tendencia a fomentar más el pensamiento computacional en los estudiantes que en años anteriores. etapas educativas. Sin embargo, otros autores como Sun, Guo y Hu (2021), afirman que el uso de estrategias de gamificación para potenciar el pensamiento computacional tiende a ser más efectivo en etapas educativas inferiores, por lo que la gamificación es un factor a tener en cuenta en este análisis.

A pesar del alto coste económico, este trabajo recoge experiencias de IA en diferentes etapas educativas, lo que abre el camino hacia la implementación de metodologías de enseñanza basadas en la inteligencia artificial tanto en la educación infantil como en la educación superior, con miras a disminuir las dificultades de aprendizaje en los estudiantes y aumentar su motivación hacia el aprendizaje. Del mismo modo, es importante señalar el impacto en los propios docentes. Si bien es cierto que el uso de la IA y la informática en el campo de la educación puede suponer un importante apoyo para los docentes, quienes han visto incrementado su papel en los últimos años.

Referencias:

Baxter, G. y Hainey, T. (2019). Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la realidad virtual en la educación superior. Revista de Investigación Aplicada en Educación Superior, 12 (3), 413–424. https://doi.org/10.1108/jarhe-06-2018-0106

Cabero-Almenara, J. & Costas, J. (2016). Uso de simuladores para el entrenamiento de los estudiantes. Prisma Social, 7, 343–372.

Gao, P., Li, J. y Liu, S. (2021). Una introducción a la tecnología clave en inteligencia artificial y e-Learning y e-Educación basados en big data. Aplicaciones y redes móviles, 26 (5), 2123–2126. https://doi.org/10.1007/s11036-021-01777-7

Moreno, R.D. (2019). La llegada de la inteligencia artificial a la educación. Revista RITI , 7 (14), 260–270. https://doi.org/10.36825/RITI.07.14.022

Sun, L., Guo, Z. y Hu, L. (2021). Los juegos educativos promueven el desarrollo del pensamiento computacional de los estudiantes: una revisión metaanalítica. Entornos de aprendizaje interactivo, 1–15. https://doi.org/10.1080/10494820.2021.1931891

UNESCO. (2019). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://bit.ly/34nbq60

UNESCO. (2021). Foro Internacional sobre IA y el futuro de la educación desarrollando competencias para la era de la IA. Obtenido de https://bit.ly/3zoB6AS

Wirjawan, JVD, Pratama, D., Pratidhina, E., Wijaya, A., Untung, B. y Herwinarso, (2020). Desarrollo de una aplicación para teléfonos inteligentes como medio para aprender temas de Impulse-Momentum para estudiantes de secundaria. Revista Internacional de Instrucción, 13 (3), 17–30. https://doi.org/10.29333/iji.2020.1332a

 Artículo original:

 García-Martínez, I., Fernández Batanero, J. M., Fernández Cerero, J. & León, S. (2023). Analysing the Impact of Artificial Intelligence and Computational Sciences on Student Performance: Systematic Review and Meta-analysis. Journal of New Approaches in Educational Research, 12(1), 171-197, http://dx.doi.org/10.7821/naer.2023.1.1240

Cómo citar esta entrada:

García-Martínez, Inmaculada; Fernández-Batanero, José María; Fernández-Cerero, José; León, Samuel P (2023). La inteligencia artificial y las ciencias computacionales sobre el rendimiento estudiantil: Revisión sistemática y meta-análisis. Aula Magna 2.0 [Blog]. https://cuedespyd.hypotheses.org/13149


[i] Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Granada (España). Sus líneas de investigación se centran en profesionalización docente, identidad profesional basada en factores psicosociales, tecnología educativa y educación inclusiva. Ha participado en diferentes proyectos nacionales y autonómicos.

[ii] Catedrático de universidad en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Sevilla (España). Ha sido IP de diferentes proyectos nacionales y participado como investigador en proyectos nacionales, autonómicos e internacionales. Sus líneas de investigación se centran en la tecnología educativa y la educación inclusiva.

[iii] Becario en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Sevilla (España). Ha participado en proyectos nacionales como equipo de trabajo. Sus líneas de investigación se centran en la tecnología educativa y la educación inclusiva

[iv] Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Pedagogía, Universidad de Jaén (España). Sus líneas de investigación se centran la educación basada en evidencias.


Educación, inteligencia artificial, logro de aprendizaje, mejora educativa, métodos de enseñanza, NAER

#Revisión #sistemática #metaanálisis #Aula #Magna

Artículosrelacionados

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
0
Nueva edición de Pixel Bit Aula Magna 20

Nueva edición de Pixel-Bit – Aula Magna 2.0

30 de mayo, 2023
0

Además tenemos...

  • El orgulloso pueblo de la Ciudad de México hogar del raro chile “chicuarote”
  • Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río
  • Para Ti, Llerenas: Una Celebración del Mayor Campeón de la Música Mexicana
  • Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

Etiquetas: Educación
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Previo

💥¡MIRA ESO! ¡MIRA LO QUE DIJO TRAS LA VICTORIA DEL CLUB AMÉRICA!

Siguiente

The Big Carrot (A Minnesota Short Story – 1958) (en inglés y español)

KassimCITO

KassimCITO

Orgulloso padre de 3 (1 hermosa y preciosa princesa y 2 polluelos inquietos)
Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Desarrollador de:
  • o Marca personal
  • o Sitios web
  • o Programas a la medida
  • o Marketing digital
Soy un convencido recalcitrante de que la Ciencia y la Tecnología emanciparán al Hombre.

También le puede interesar

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder
Ciencia

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

Por KassimCITO
30 de mayo, 2023
0
0

Escondido en una pequeña plaza pintoresca en el moderno barrio de Colonia Americana se encuentra Slice,...

Saber más
Nueva edición de Pixel Bit Aula Magna 20

Nueva edición de Pixel-Bit – Aula Magna 2.0

30 de mayo, 2023
0
Taller del escultor Carlomagno Pedro en Coyotepec Oaxaca

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del ‘arte’

30 de mayo, 2023
0

Niñas desarrollan aplicaciones para teléfonos para resolver problemas en su comunidad

30 de mayo, 2023
20
Cargar más
Siguiente
The Big Carrot A Minnesota Short Story 1958 Reeditado 3 2009 en inglés y español

The Big Carrot (A Minnesota Short Story - 1958) (en inglés y español)

Rescatan a 49 migrantes secuestrados pero continuan las busquedas

Rescatan a 49 migrantes secuestrados, pero continúan las búsquedas

Los Angeles Lakers vs Memphis Grizzlies Full Game Highlights

Los Angeles Lakers vs Memphis Grizzlies Full Game Highlights

Únase a la discusión del post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Presidencia Municipal Apatzingán Michoacán México

La política apatzinguense en tiempos de pandemia

23 de enero, 2023
CFE Internet para todos

La CFE ya lanzó su propio servicio de Telefonía por Internet

7 de enero, 2023
Descubren la enzyme responsible del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

Descubren la enzima responsable del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

9 de enero, 2023
Buscando horizontes para el futuro de la educación

Buscando horizontes para el futuro de la educación

21 de enero, 2023
Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 |  4 de mayo |  Playoffs de la NBA 2023

Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 | 4 de mayo | Playoffs de la NBA 2023

0
El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

0
FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

0
Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

0
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO

Recent News

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
0
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
0
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
0
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
0
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Facebook Twitter LinkedIn Youtube Instagram Telegram Pinterest
Kritikos.press

Kritikos.press

Profesional Independiente

©2023 Kritikos - Criticar constructivamente por el bien de la humanidad, por KassimCITO.

¡Síganos!

Hojear por Categoría

  • Apps
  • Arte y Cultura
  • Básquetbol
  • Blog
  • Ciencia
  • Comida
  • Deportes
  • Educación
  • Estados
  • Fútbol
  • Gadget
  • Gaming
  • Internacionales
  • Lifestyle
  • Moda
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Películas
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Voleibol

Las más recientes

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Reseñas
  • Ingresar
  • Carrito

¡Gusto de verle nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Recuperar mi contraseña

Ingrese su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Ingresar

Agregar lista de reproducción

Nuestra plataforma web utiliza cookies. Si continúa utilizándola, está dando su consentimiento -de manera tácita-, para que las utilicemos. Si desea saber más, visite nuestra: Política de Privacidad y Cookies.
Verified by MonsterInsights