• Reciente
  • Tendencias
retos e implicaciones Aula Magna 20

Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

27 de mayo, 2023
Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
  • Anúnciese
  • Privacidad
  • Contácto
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
martes, mayo 30 de 2023
  • Ingresar
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
kritikos.press
Anúnciese con nosotros...
Kritikos.press
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
Kritikos.press
Sin resultados
Todos los resultados

Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

Hoy en día, sería un gran desafío para cualquier institución educativa funcionar sin una plataforma.

KassimCITO Por KassimCITO
27 de mayo, 2023
En Ciencia, Educación, Tecnología
Tiempo de Lectura: 9 minutos
A A
0
Portada Noticias Tecnología
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppWhatsApp Compartir en TelegramCompartir en WeChat

Por franciscopedro[i]

Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC)

 

Palabras clave: PIXEL-BIT, educación superior, educación a distancia, tecnología educativa, universidades, política educativa

 

Ver las plataformas digitales como un nuevo avance en la educación superior puede parecer erróneo hoy en día dado el papel fundamental que han demostrado desempeñar durante la pandemia. Hoy en día, sería un gran desafío para cualquier institución educativa funcionar sin una plataforma.

Es importante reflexionar sobre el hecho de que el uso de las tecnologías digitales en la educación superior para facilitar los procesos y prácticas educativas tiene importantes consecuencias. O plataforma de la educación superior no es un cambio neutral, ya que las plataformas inciden en los valores, cultura, estrategia, actividades y evaluación de resultados de las instituciones educativas. Estas preocupaciones sobre las implicaciones del uso ilimitado y ciego de las plataformas van desde cuestiones de privacidad hasta cambios en las condiciones laborales o los perfiles de los docentes (Castañeda & Selwyn, 2018; Webber & Zheng, 2020). Sin embargo, no se puede ignorar el posible impacto positivo de las plataformas en la enseñanza y el aprendizaje.

Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)
En Tendencia
Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

Este artículo explora el uso generalizado de las plataformas en las universidades, abordando su integración en diversos aspectos que van desde la administración hasta la docencia. También se examinan las expectativas de las partes interesadas de que estas plataformas transformarán la educación superior, destacando los problemas importantes que plantean a nivel institucional y sistémico. Resumir los peligros de plataforma antes de discutir posibles soluciones para enfrentar estas dificultades de acuerdo con las misiones de la educación superior. Finalmente, las lecciones aprendidas de este estudio se presentan como implicaciones para la investigación y la práctica.

Técnicamente, las plataformas educativas son módulos interconectados donde se registran y almacenan los datos de actividad del usuario final. En su aplicación actual a la educación superior, la plataformización incluye tecnologías que ahondan en el núcleo de la actividad docente: producción y distribución de material, seguimiento del desempeño de los estudiantes, comunicación en el aula y gestión administrativa. Además, la mayoría de las plataformas ofrecen servicios de API y documentación de referencia para ayudar a la programación modular o al desarrollo colaborativo de marcos de software basados ​​en funcionalidades interdependientes. La mayoría de estos módulos tienen como objetivo facilitar el “análisis de aprendizaje” básico y las interacciones de bases de datos locales/remotas, como la inscripción y la gestión de cursos, así como funciones más complejas y experimentales, como la estandarización de las actividades de aprendizaje registradas, como las interacciones de los usuarios de diversas tecnologías (Perrota , 2020). En consecuencia, las plataformas recopilan no solo calificaciones estandarizadas y otros parámetros de evaluación (Kevan & Ryan, 2016), sino también datos de inicio de sesión, consumo de recursos, finalización de actividades de aprendizaje en línea, participación en foros, clics y otras formas de “comportamiento”.” (Zuboff , 2019). .

Fuente de imagen: pixabay

Las plataformas se presentan como un medio para introducir nuevas innovaciones tecnológicas en la enseñanza, el aprendizaje y la administración de la educación superior. Estos avances incluyen información de los estudiantes y sistemas de gestión del aprendizaje, big data y aplicaciones de inteligencia artificial que anticipan y se adaptan al desempeño de los estudiantes, e infraestructuras de computación en la nube empresarial para albergar servicios digitales y análisis de datos (Sefton-Green & Pangrazio, 2022; Wyatt-Smith et al. ., 2021). Más allá de sus formas técnicas, estos avances brindan nuevas capacidades para medir, monitorear y controlar los sistemas educativos, las instituciones, los docentes y los estudiantes, y permiten nuevos modelos de educación superior digitales e intensivos en datos (Decuypere et al., 2021; Gorur et al. al., 2018).

Antes de la epidemia, la mayoría de las universidades ya tenían su plataforma, a veces más de una simultáneamente. Por ejemplo, el 73% de todas las universidades en 2019 ya usaban un sistema de gestión del aprendizaje, según la Asociación Internacional de Universidades (Jensen, 2019). Sin embargo, la adopción de la plataforma aumentó significativamente durante y después de la pandemia, alcanzando el 81 % en todo el mundo (Jensen et al., 2022).

En la mayoría de los países, las instituciones de educación superior han adoptado plataformas proporcionadas por proveedores comerciales, una tendencia a largo plazo que probablemente continúe en el futuro previsible (Williamson, 2019, 2021; Williamson et al., 2020). Por ejemplo, según datos de la UNESCO para América Latina y el Caribe, solo el 20% de las instituciones utilizan plataformas basadas en sus propios desarrollos. Simultáneamente, la mayoría recurrió a plataformas comerciales, con un 80% utilizando más de una (Pedró & Ramos Torres, 2022). Por otro lado, existe una clara evidencia del crecimiento de alianzas y acuerdos contractuales con el sector comercial en esta área (Jensen et al., 2022) para permitir la implementación de aplicaciones de videoconferencia para la enseñanza sincrónica durante los confinamientos.

En resumen, la pandemia ayudó a acelerar la plataforma. No solo se han pulido técnicamente las plataformas, como con el uso generalizado de la videoconferencia, sino que las expectativas han cambiado, al menos en parte debido a las nuevas opciones que han creado los avances tecnológicos. Sin embargo, las afirmaciones de que la pandemia representaría una gran oportunidad para remodelar la educación superior siguen sin fundamento. A pesar de que la mayoría de las instituciones tienen plataformas funcionales, la reforma de la educación superior sigue siendo gradual y aún está lejos de una transformación completa (Henderson et al., 2017; Jackson, 2019).

Referencias:

Castañeda, L. y Selwyn, N. (2018). ¿Más que herramientas? Dar sentido a la digitalización en curso de la educación superior. Revista Internacional de Tecnología Educativa en la Educación Superior, 15(1), 22, s41239-018-0109-y. https://doi.org/10.1186/s41239-018-0109-y

Decuypere, M., Grimaldi, E. y Landri, P. (2021). Introducción: Estudios críticos de las plataformas de educación digital. Estudios críticos en educación, 62(1), 1-16. https://doi.org/10.1080/17508487.2020.1866050

Gorur, R., Sellar, S. y Steiner-Khamsi, G. (2018). Big data y consecuencias aún mayores. En Anuario Mundial de Educación 2019. Routledge.

Henderson, M., Selwyn, N. y Aston, R. (2017). ¿Qué funciona y por qué? Percepciones de los estudiantes sobre la tecnología digital ‘útil’ en la enseñanza y el aprendizaje universitario. Estudios de Educación Superior, 42(8), 1567-1579. https://doi.org/10.1080/03075079.2015.1007946

Jackson, Carolina del Norte (2019). Gestión de competencias con cambio de innovación en la educación superior: examen de las trampas y los ejes de la transformación digital. Horizontes de negocios, 62(6), 761-772. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.08.002

Jensen, T. (2019). La educación superior en la era digital. El estado actual de transformación en todo el mundo. Asociación Internacional de Universidades.

Jensen, T., Van’t Land, H. y Marinoni, G. (2022). Educación superior a un año de la pandemia del COVID-19. Segundo Informe de Investigación Global de la IAU. Asociación Internacional de Universidades.

Kevan, JM y Ryan, PR (2016). Experience API: recopilación de datos flexible, descentralizada y centrada en la actividad. Tecnología, Conocimiento y Aprendizaje, 21(1), 143-149. https://doi.org/10.1007/s10758-015-9260-x

Pedró, F., & Ramos Torres, D. (2022). ¿Cerrar ahora para reabrir mejor mañana? Continuidad pedagógica en universidades latinoamericanas durante la pandemia. Revista de Nuevos Enfoques en la Investigación Educativa, 11(2), 295. https://doi.org/10.7821/naer.2022.7.1003

Perrotta, C. (2020). Programación de la plataforma universitaria: Learning Analytics e infraestructuras predictivas en la educación superior. Investigación en Educación, 109(1), 53-71. https://doi.org/10.1177/0034523720965623

Sefton-Green, J. y Pangrazio, L. (2022). ¿La muerte del sujeto educativo? Los límites de la criticidad bajo la datatificación. Filosofía y Teoría de la Educación, 54(12), 2072-2081. https://doi.org/10.1080/00131857.2021.1978072

Webber, KL y Zheng, HY (Eds.). (2020). Big data en el campus: análisis de datos y toma de decisiones en la educación superior. Prensa de la Universidad Johns Hopkins.

Williamson, B. (2019). Redes de políticas, métricas de rendimiento y mercados de plataformas: mapeo de la expansión de la infraestructura de datos de educación superior. Revista británica de tecnología educativa, 50(6), 2794-2809. https://doi.org/10.1111/bjet.12849

 

Cómo citar esta entrada:

Pedro, Francisco (2023). La plataforma de la educación superior: desafíos e implicaciones. Aula Magna 2.0 [Blog]. https://cuedespyd.hipótesis.org/13269

 


[i] Francesc Pedró es desde mayo de 2019 Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC). Previamente, lideró el servicio de asesoría en políticas educativas, incluyendo análisis de políticas nacionales y estudios comparativos internacionales en el sector educativo en la UNESCO en París (Francia) desde 2010. Previamente, trabajó en el Centro de Organizaciones de Investigación e Innovación (CERI) en la OCDE donde, como analista principal de políticas, fue responsable de proyectos como Investigación internacional sobre enseñanza y aprendizaje (TALIS) y Proyecto Estudiantil Nuevo Milenio. También dirigió la revisiones de investigación educativa en los países de la OCDE y el Innovación Sistémica en Educación.

Francesc (Barcelona, ​​1960) se licenció en magisterio por la Universitat Autònoma de Barcelona y se doctoró con una tesis sobre educación comparada en la UNED (Madrid). Posteriormente, realizó un posdoctorado en Políticas Públicas Comparadas en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres (Reino Unido).

Es profesor de política educativa comparada en el departamento de ciencias políticas de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), donde fue responsable de dirigir su programa de calidad. Anteriormente, fue vicerrector de investigación e innovación educativa de la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona), la primera universidad pública europea en ofrecer sus cursos exclusivamente en línea.

Sus libros más recientes son: Trabajando el Cambio: Innovación Sistémica en Educación y Capacitación (2009), ¿Los estudiantes del nuevo milenio están sacando notas? Uso de tecnología y desempeño educativo en PISA (2010), Inspirado por la tecnología, impulsado por la pedagogía (2010), Tecnología y educación: qué funciona y por qué (2011), Mentes Conectadas. La tecnología y los estudiantes de hoy (2012), Digital: una oportunidad para la escuela (2013), Tecnologías para la transformación de la educación (2017), Palancas de política educativa prometedoras para 2030. El potencial desaprovechado de las políticas de gobernanza, liderazgo escolar y seguimiento y evaluación (2018) y Un manual básico para involucrar a las partes interesadas en la educación en las revisiones de políticas (2020).

 


 

Educación a distancia, Educación superior, Pixel-bit, política educativa, tecnología educativa, universidades
#retos #implicaciones #Aula #Magna

Además tenemos...

  • El orgulloso pueblo de la Ciudad de México hogar del raro chile “chicuarote”
  • Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río
  • Para Ti, Llerenas: Una Celebración del Mayor Campeón de la Música Mexicana
  • Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

Artículosrelacionados

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
0
Nueva edición de Pixel Bit Aula Magna 20

Nueva edición de Pixel-Bit – Aula Magna 2.0

30 de mayo, 2023
0
Etiquetas: AulaimplicacionesMagnaretos
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Previo

Predicciones y estadísticas de futbol sábado 05/12 las mejores ligas del mundo

Siguiente

Detalles de la LIGA NACIONAL DE VOLEI FEMENINO temporada 2022/23 | TENGO UN PUNTO 👋🏐

KassimCITO

KassimCITO

Orgulloso padre de 3 (1 hermosa y preciosa princesa y 2 polluelos inquietos)
Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Desarrollador de:
  • o Marca personal
  • o Sitios web
  • o Programas a la medida
  • o Marketing digital
Soy un convencido recalcitrante de que la Ciencia y la Tecnología emanciparán al Hombre.

También le puede interesar

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder
Ciencia

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

Por KassimCITO
30 de mayo, 2023
0
0

Escondido en una pequeña plaza pintoresca en el moderno barrio de Colonia Americana se encuentra Slice,...

Saber más
Nueva edición de Pixel Bit Aula Magna 20

Nueva edición de Pixel-Bit – Aula Magna 2.0

30 de mayo, 2023
0
Taller del escultor Carlomagno Pedro en Coyotepec Oaxaca

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del ‘arte’

30 de mayo, 2023
0

Niñas desarrollan aplicaciones para teléfonos para resolver problemas en su comunidad

30 de mayo, 2023
20
Cargar más
Siguiente
Detalles de la LIGA NACIONAL DE VOLEI FEMENINO temporada 2022/23 |  TENGO UN PUNTO 👋🏐

Detalles de la LIGA NACIONAL DE VOLEI FEMENINO temporada 2022/23 | TENGO UN PUNTO 👋🏐

Los Angeles Lakers Vs Memphis Grizzlies

Los Angeles Lakers Vs Memphis Grizzlies

TOP 5 MEJORES PARTIDOS de MESSI con el Club Fútbol Barcelona

TOP 5 MEJORES PARTIDOS de MESSI con el Club Fútbol Barcelona

Únase a la discusión del post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Presidencia Municipal Apatzingán Michoacán México

La política apatzinguense en tiempos de pandemia

23 de enero, 2023
CFE Internet para todos

La CFE ya lanzó su propio servicio de Telefonía por Internet

7 de enero, 2023
Descubren la enzyme responsible del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

Descubren la enzima responsable del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

9 de enero, 2023
Buscando horizontes para el futuro de la educación

Buscando horizontes para el futuro de la educación

21 de enero, 2023
Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 |  4 de mayo |  Playoffs de la NBA 2023

Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 | 4 de mayo | Playoffs de la NBA 2023

0
El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

0
FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

0
Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

0
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO

Recent News

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
0
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
0
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
0
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
0
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Facebook Twitter LinkedIn Youtube Instagram Telegram Pinterest
Kritikos.press

Kritikos.press

Profesional Independiente

©2023 Kritikos - Criticar constructivamente por el bien de la humanidad, por KassimCITO.

¡Síganos!

Hojear por Categoría

  • Apps
  • Arte y Cultura
  • Básquetbol
  • Blog
  • Ciencia
  • Comida
  • Deportes
  • Educación
  • Estados
  • Fútbol
  • Gadget
  • Gaming
  • Internacionales
  • Lifestyle
  • Moda
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Películas
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Voleibol

Las más recientes

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Reseñas
  • Ingresar
  • Carrito

¡Gusto de verle nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Recuperar mi contraseña

Ingrese su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Ingresar

Agregar lista de reproducción

Nuestra plataforma web utiliza cookies. Si continúa utilizándola, está dando su consentimiento -de manera tácita-, para que las utilicemos. Si desea saber más, visite nuestra: Política de Privacidad y Cookies.
Verified by MonsterInsights