Revista Educación a Distancia publicó, hace unas semanas, el número especial “Visiones de espacios de trabajo y educación tridimensionales o virtuales. Realidad virtual y aprendizaje. El aprendizaje y adquisición de la escritura y otros sistemas simbólicos”, en definitiva “Metavers y Educación”coordinado por Pierre Lévy y Miguel Zapata Ros.
A continuación, se listan los trabajos con los datos del autor de cada artículo.
Visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales, metaversos y educación. Realidad virtual y aprendizaje. Presentación del número especial y conclusiones. Pierre Levy, Miguel Zapata Ros
Creación de un entorno de realidad virtual inmersivo para la comunicación y la interacción social: estudio piloto en alumnos con trastorno del espectro autista. Gonzalo Lorenzo, Alejandro Lorenzo-Lledó, Asunción Lledó, Elena Pérez-Vázquez

Metavers en educación: una revisión sistemática. Jesús López-Belmonte, James Well-Sánchez, Antonio-José Moreno-Guerrero, George Lampropoulos
Trabajo colaborativo en EDITs, explorando el aprendizaje inmersivo en el metaverso. Juan Carlos Valdés Godines, Christian Jonathan Ángel Rueda
Narrativa digital en modalidad 2D y con realidad aumentada para el desarrollo de la creatividad en educación infantil. Alejandra Hurtado-Mazeyra, Olga Melina Alejandro-Oviedo, Rosa Núñez-Pacheco, Julio Cabero Almenara
Revisión sistemática de entornos digitales inmersivos tridimensionales en la educación en programación. Juan Gabriel López Solórzano, Christian Jonathan Ángel Rueda
Alfabetización informática: actividades musicales desconectadas en el desafío internacional Bebra. Carmen María Sepúlveda Durán, Cristina María García Fernández, Azahara Arévalo Galán
El pensamiento algorítmico como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de resolución de problemas en el contexto de la educación secundaria básica. Diego Fernando Pinzón Pérez, Marcos Román González, Palacio Enoch Valentín González
Personalización de un proceso de diagnóstico y retroalimentación para desarrollar habilidades intermedias de álgebra. Viviana Guadalupe Bitter Roman, Katherine Edith Gallardo Cordova
La realidad virtual y su efecto en la habilidad espacial: un estudio de caso centrado en la enseñanza de la geometría descriptiva. Yasser Yarine, Hugo Gamarra
Pensamiento computacional basado en realidad virtual y razonamiento complejo: un estudio de caso secuencial. Carlos Enrique George-Reyes, Edgar Omar López-Caudana, María Soledad Ramírez-Montoya, Jessica Alejandra Ruiz-Ramírez
InfoRev2.0,2023,metaverso,Nuevo número,Red
#Nuevo #número #RED #sobre #metaverso #educación
Únase a la discusión del post