El desempeño turístico de México sigue aumentando: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los ingresos por turismo tuvieron su mejor mes de febrero desde 2019 al registrar 2 mil 587 millones de dólares, o 22.3% más que en 2022.
Y un nuevo estudio de la Universidad de Anáhuac indica que la balanza comercial del sector turístico supera a muchos otros sectores comerciales en México.
Según las encuestas de viajeros internacionales del INEGI, en febrero llegaron a México 5.7 millones de viajeros, incluidos 3 millones de turistas internacionales.

En promedio, cada uno de estos viajeros gastó US$450,37 en el país.
Los viajeros internacionales que visitan el país con fines recreativos, familiares, profesionales o culturales aportaron el 89% de los ingresos totales, según el INEGI. El 11% restante eran viajeros en tránsito y turistas que se alojaban cerca de las fronteras norte y sur.
Un estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México -que utilizó datos del INEGI- indica que la industria turística tuvo un superávit de US$20,900 millones en 2022, es decir, 43.3% más que en 2021.
Según Cicotur, se trata de la cifra más alta jamás registrada.
“Llama la atención que en un entorno complicado [the pandemic]. el sector turístico sigue dando muy buenos resultados a la economía mexicana”, dijo al diario Milenio Francisco Madrid, titular de Cicotur.
En comparación con otros sectores, México registró un déficit de comercio exterior de $26,400 millones en 2022, mientras que la industria petrolera registró una balanza comercial negativa de $34,900 millones en el mismo año, dijo Cicotur.
Madrid dijo que aunque el industria manufacturerapor ejemplo, también registró un superávit, el desempeño de la industria del turismo sigue siendo siete veces mayor.
“Esto demuestra una vez más la importancia de este sector para el país”, subrayó.
El estudio de Cicotur también reveló que 2.2 millones de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están en el sector turístico. Esto representa un crecimiento del 1,1% sobre los niveles previos a la pandemia.
Con informes de INEGI, Milenio Y El economista.
News, Travel, cicotur, economic growth, economy, mexico tourism industry
#sector #turístico #motor #económico #México #dice #centro #estudios
Únase a la discusión del post