• Reciente
  • Tendencias

Reflexiones sobre el rechazo de trabajos de investigación educativa

18 de marzo, 2023
Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
  • Anúnciese
  • Privacidad
  • Contácto
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
miércoles, mayo 31 de 2023
  • Ingresar
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
kritikos.press
Anúnciese con nosotros...
Kritikos.press
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Deportes
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Estados
    • Internacionales
    • Lifestyle
    • Mundo
    • Municipios
    • Nacionales
    • Negocios
    • Política
    • Tecnología
    FGE y CNB en completa coordinación 3 2

    FGE y CNB en completa coordinación para la localización de personas: ALS

    Portada Investigación por incendio en Mercado Independencia ALS

    Avanza FGE en investigación por incendio en Mercado Independencia: ALS

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia 4

    Fiscalía continúa con labores de investigación en el Mercado Independencia

    profesor José Manuel Zárate González

    Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río

    María Trinidad Valencia Pantoja

    Cientos de familias beneficiadas con pollos, cemento y mortero

    maestra María del Refugio Cabrera Hermosillo

    Se requieren estrategias inteligentes de seguridad en Michoacán: CH

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Gadget
    retos e implicaciones Aula Magna 20

    Retos e implicaciones de usar Plataformas Digitales

    Inteligencia Artificial en México

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a la economía mexicana?

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Arte y Cultura
    • Gaming
    • Música
    • Películas
  • Lifestyle
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
    La estatua del Niño sobre el caballito de mar en el Malecón de Puerto Vallarta

    Récord de arribos de cruceros reportados en Puerto Vallarta este trimestre

    Shooting More than 40 Years of New York’s Halloween Parade

    Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

    Doctors take inspiration from online dating to build organ transplant AI

    How couples can solve lighting disagreements for good

    Is Japan the Most Overrated Travel Destination in the World?

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Reseñas
Sin resultados
Todos los resultados
Kritikos.press
Sin resultados
Todos los resultados

Reflexiones sobre el rechazo de trabajos de investigación educativa

KassimCITO Por KassimCITO
18 de marzo, 2023
En Blog
Tiempo de Lectura: 8 minutos
A A
0
Portada Nosotros Blog
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppWhatsApp Compartir en TelegramCompartir en WeChat

Para Cynthia Martínez Garrido

redactor de ARROZ. Revista iberoamericana sobre calidad, eficiencia y cambio en la educación

Artículosrelacionados

El metaverso en la educación general

Nuevo número RED sobre metaverso y educación

17 de abril, 2023
9
Tecnologías emergentes como recurso pedagógico

Tecnologías emergentes como recurso pedagógico en la educación STEM

17 de abril, 2023
5

Palabras clave: REICE, Claves, Publicación, Revisión, Evaluación, Rechazo

Ya en 1983, la UNESCO escribió “El propósito esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de la investigación, las ideas y los debates de manera clara, concisa y confiable” y continuó enfatizando que “la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico” (p. .2) Entonces parece que la tarea de escribir artículos es inherente a la tarea de publicarlos, si es así, ¿por qué a veces es tan difícil publicarlos?

Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)
En Tendencia
Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

Anuncio publicitario. Desplácese para continuar leyendo el contenido.
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...

Esta es quizás la pregunta que muchos lectores del blog Aula Magna y, sobre todo, muchos investigadores novatos y no tan jóvenes se han hecho en algún momento cuando recibieron un “Nuestra decisión es: no publicar” por un trabajo que creían no sólo tuvo la calidad suficiente, sino que también fue, a buen seguro, fruto del trabajo duro, la constancia y la dedicación exclusiva. En estas breves líneas nos gustaría reflexionar sobre cuáles son las principales causas que provocan la no publicación de las obras que recibimos como editores. No se trata de profundizar en las razones que los revisores expertos toman teórica y metodológicamente para justificar el rechazo de un determinado trabajo, sino de todo lo que incluye la elaboración de artículos y que, sin duda, es de capital importancia para que la el trabajo finalmente se publica. Así, este texto nace de la experiencia vivida a lo largo de más de 20 años que llevamos inmersos en el mundo editorial, publicando nuestras tres revistas: ARROZ. Revista iberoamericana sobre calidad, eficiencia y cambio en la educación, Revista Internacional de Educación para la Justicia Social allá Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa.

Empecemos por lo más básico.

Un contenido obligatorio en las materias de investigación avanzada que se siguen durante los estudios de doctorado de todos los investigadores hace referencia a IMRYD, un acrónimo que, lejos de anunciar un hechizo extraño, hace referencia al hecho de que la estructura de todos los artículos de investigación científica (independientemente de la ciencia, en Educación o en Astrofísica), es decir: Introducción, Método, Resultados y Discusión. Es claro que estas siglas provienen de su traducción más literal del inglés y es por eso que al Introducción los escritos en español incluyen, no sólo la introducción, sino también el marco teórico y el de la Discusión debe ir acompañado en español de una conclusión, por lo tanto, la versión en español del IMRYD seguiría siendo un IMMRyDC. De todos modos, el problema de algunos de los artículos rechazados no es que haya dudas en el nombre del apartado en cuestión, sino en la falta de estructura o la ausencia de alguna de sus partes. Son innumerables las ocasiones en las que nos hemos topado con textos que solo dedican unas pocas líneas al planteamiento teórico del tema de investigación, trabajos que omiten prácticamente en su totalidad el Método que sustenta el trabajo presentado y casi son más los escritos que se olvidan de discutir los resultados encontrados con los proporcionados por investigaciones previas.

Fuentes de imagen: pixabay

Para evitar estos problemas, basta con mirar los resultados de Murillo, Martínez-Garrido y otros (2017) en los que, a través de un estudio exploratorio de 20 textos ejemplares de investigación cuantitativa y cualitativa (10 publicados en las revistas españolas de investigación educativa más prestigiosas, y muchos otros en revistas internacionales) han obtenido una estructura básica del IMRYD clásico que puede servir como guía (Figura 1). Como señalan los autores, el peso de la Introducción, la Metodología y la Discusión rondaría entre el 16 y el 19%, dejando cada uno un 34% del artículo a la presentación de los Resultados y un no despreciable 12% a la lista de referencias. Si traducimos los porcentajes a una extensión clásica de 20 páginas para un artículo de investigación completo, estaríamos hablando de dedicar 3-4 páginas a la Introducción (incluyendo el Marco Teórico), 3-4 páginas al Método, 6-7 páginas a los Resultados, un poco más de 3 páginas a la Discusión (y Conclusiones) y entre 2-3 páginas a las Referencias.

Figura 1

Estructura de un artículo, en porcentaje

Usar Elaboración propia en base a Murillo et al.(2017).

No nos gustaría olvidar un aspecto que suele ser motivo de rechazo directo y que está muy relacionado con la estructura, y es la extensión de los artículos. Cada revista es diferente, y por eso hay revistas que permiten artículos con el doble de palabras que otras. Tomemos como ejemplo dos revistas de idéntica calidad, en cuanto a indexación, ambas se ubican en el Q1 del ranking SJR. Por un lado, la revisión Aprendizaje e instrucción Llega a admitir 4.500 palabras, en cambio, la revista Educación XXI admite hasta 10.000 palabras. Se entiende, por tanto, que sobrepasar o no alcanzar los límites mínimos y máximos establecidos por la publicación dará lugar a un rechazo directo que, aunque sea obvio y aunque duela, generalmente se produce.

Otro elemento fundamental, que obviamente involucra la toma de decisiones por parte del equipo editorial de cada revista, es que el tema del artículo no se refiera al tema de la revista. Esto, que suena como un error de novato, la experiencia nos dice que le sucede a jóvenes y mayores. Tan sencillo como visitar la revista para conocer su finalidad y alcance. Hay algunos que definen perfectamente la temática y los intereses, hay otros que llegan a especificar el tipo de metodología que buscan publicar y otros también que dan más espacio en cuanto a temática y forma de trabajo. Entonces, siguiendo estas pautas, será mejor que no solo enviemos trabajos descriptivos a revistas que así lo determinen o enviemos artículos sobre temas de educación superior a una revista que indique claramente que se enfoca en educación primaria, por poner algunos ejemplos. De lo contrario, la comunicación del rechazo no debería sorprendernos.

Ya adelantamos que a esta entrada le seguirán otras que seguirán ahondando en estos pequeños errores que lapidan el intento de publicación, pero no querríamos terminar sin abordar uno de los errores más complejos. el que nos gusta llamar el quiere y yo no puedo a publicar. Vamos a ver,

La pasión por la publicación de cada autor o escritor está impulsada, en parte, por la retroalimentación positiva que produce el reconocimiento de sus pares, el enriquecimiento personal y también la consecución de un sexenio o incentivos salariales pactados con la universidad o instituto de investigación. Con todo ello, conscientes del trabajo realizado, de la importancia y relevancia de la investigación, una vez finalizado el artículo, cada autor debe realizar una de las tareas a las que quizás se le da menos valor, pero sin duda, se trata de una mayor relevancia a lo largo del artículo. proceso de publicación. Y es que, los autores deben realizar un proceso introspectivo en el que analizan, claramente, la calidad de su trabajo y del producto final para, en base a ello, considerar enviarlo a una revista indexada en uno u otro. base de datos. .

Él quiero pero no puedo Ocurre cuando la calidad de nuestro artículo no coincide con la calidad de la revista. Es en este momento cuando se pueden encontrar problemas que llevan a un rechazo más o menos justificado del artículo enviado. Y es que, si apuntamos muy alto, el batacazo puede ser memorable. Este el quiere y yo no puedo publicar, o lo que es lo mismo, que la revista no considera suficiente el trabajo realizado. Esto no quiere decir que todos los artículos rechazados por estas prestigiosas revistas no sean de calidad, sino que reciben tal cantidad de artículos que tienen altas tasas de rechazo y por tanto casi se agradece que, en caso de rechazo, el Se informa a los autores de esta decisión lo antes posible, por mucho que duela. Y por supuesto, podríamos argumentar que buscan publicar solo en revistas de prestigio versus otras de alto alcance, impacto y difusión de resultados. Esto, sin duda, puede ser el tema de varias otras entradas en este blog.

Así, repasamos las tres causas más clásicas de un rechazo como antesala de futuras aportaciones a este Blog que sigue sirviendo de repaso a todos los lectores, autores y editores, sobre los motivos de rechazo de una publicación.

Cómo citar esta entrada:

Martínez-Garrido, Cynthia (2023). Reflexiones sobre el rechazo a los artículos de investigación en Educación. Aula Magna 2.0. [Blog].


Nuestra fuente

Entradas,Claves,evaluación,publicación,Rechazo,REICE,Revisión
#Reflexiones #sobre #rechazo #trabajos #investigación #educativa

Además tenemos...

  • El orgulloso pueblo de la Ciudad de México hogar del raro chile “chicuarote”
  • Razo del órgano conmemoró natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río
  • Para Ti, Llerenas: Una Celebración del Mayor Campeón de la Música Mexicana
  • Conferencia Inter-CRECS (Madrid, 19/09/2023)

Etiquetas: CienciaeducativaInvestigaciónInvestigación científicarechazoReflexionesSabiduríaSobretrabajos
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Previo

Cómo el Tecnológico de Morelia está impulsando el desarrollo tecnológico en México

Siguiente

Los avances tecnológicos de la Tecnológico de Morelia: una mirada a la innovación

KassimCITO

KassimCITO

Orgulloso padre de 3 (1 hermosa y preciosa princesa y 2 polluelos inquietos)
Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Desarrollador de:
  • o Marca personal
  • o Sitios web
  • o Programas a la medida
  • o Marketing digital
Soy un convencido recalcitrante de que la Ciencia y la Tecnología emanciparán al Hombre.

También le puede interesar

El metaverso en la educación general
Blog

Nuevo número RED sobre metaverso y educación

Por KassimCITO
17 de abril, 2023
0
9

“Visiones de espacios de trabajo y educación tridimensionales o virtuales. Realidad virtual y aprendizaje. El aprendizaje...

Saber más
Tecnologías emergentes como recurso pedagógico

Tecnologías emergentes como recurso pedagógico en la educación STEM

17 de abril, 2023
5
Tendencias educativas

Revista de Pedagogía publica su primer número abierto

17 de abril, 2023
2

Los imperativos de la globalización en el mundo editorial

24 de abril, 2023
0
Cargar más
Siguiente

Los avances tecnológicos de la Tecnológico de Morelia: una mirada a la innovación

Cómo el Tecnológico de Zamora está impulsando el desarrollo tecnológico en la región.

Cómo el Tecnológico de Zamora está impulsando el desarrollo tecnológico en la región.

¿Cómo el Tecnológico de Monterrey está cambiando el panorama educativo?

Únase a la discusión del post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Presidencia Municipal Apatzingán Michoacán México

La política apatzinguense en tiempos de pandemia

23 de enero, 2023
CFE Internet para todos

La CFE ya lanzó su propio servicio de Telefonía por Internet

7 de enero, 2023
Descubren la enzyme responsible del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

Descubren la enzima responsable del deterioro de los recuerdos sociales en la vejez

9 de enero, 2023
Buscando horizontes para el futuro de la educación

Buscando horizontes para el futuro de la educación

21 de enero, 2023
Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 |  4 de mayo |  Playoffs de la NBA 2023

Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors Resumen del juego completo 2 | 4 de mayo | Playoffs de la NBA 2023

0
El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

El Tremendo Gesto de los Jugadores de la Ciudad con VINICIUS

0
FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

FECHAS, HORARIOS Y CANALES PARA LA JORNADA 17 DEL CLAUSURA DE LIGA MX 2023

0
Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

Batalla épica de la NBA: Stephen Curry vs LeBron James

0
Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO

Recent News

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
0
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
0
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023
0
Liga Mundial de Voleibol.  Argentina – Canadá

Liga Mundial de Voleibol. Argentina – Canadá

30 de mayo, 2023
0
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros... Anúnciese con nosotros...
ANUNCIO
Facebook Twitter LinkedIn Youtube Instagram Telegram Pinterest
Kritikos.press

Kritikos.press

Profesional Independiente

©2023 Kritikos - Criticar constructivamente por el bien de la humanidad, por KassimCITO.

¡Síganos!

Hojear por Categoría

  • Apps
  • Arte y Cultura
  • Básquetbol
  • Blog
  • Ciencia
  • Comida
  • Deportes
  • Educación
  • Estados
  • Fútbol
  • Gadget
  • Gaming
  • Internacionales
  • Lifestyle
  • Moda
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Películas
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Voleibol

Las más recientes

Un trozo de Nueva York en Guadalajara conoce a Ben Shuder

Un ‘trozo’ de Nueva York en Guadalajara: conoce a Ben Shuder

30 de mayo, 2023
ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas |  fútbol picante

ENFRENTARON a Mario Carrillo y Álvaro Morales CONTRA Rafa Ramos por América y Chivas | fútbol picante

30 de mayo, 2023
200 partidos NBA PAU GASOL

200 partidos NBA PAU GASOL

30 de mayo, 2023

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
    • Home – Layout 6
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Reseñas
  • Ingresar
  • Carrito

¡Gusto de verle nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Recuperar mi contraseña

Ingrese su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Ingresar

Agregar lista de reproducción

Nuestra plataforma web utiliza cookies. Si continúa utilizándola, está dando su consentimiento -de manera tácita-, para que las utilicemos. Si desea saber más, visite nuestra: Política de Privacidad y Cookies.
Verified by MonsterInsights