Si este verano vas a viajar de una punta a otra del planeta, es posible que sufras el llamado jet-lag o “desfase horario” y todas sus consecuencias durante tus vacaciones. Así que prepárate para sobrellevarlo lo mejor posible con nuestros consejos y toma nota de todo lo que necesitas saber sobre este trastorno del ritmo circadiano.
Qué es el jet-lag la fase de horario
Es la alteración del ritmo circadiano que aparece cuando una persona atraviesa de forma rápida distintos husos horarios (generalmente en viajes transmeridianos del este al oeste), alterando ciertas functions del organismo y del ritmo vigilia-sueño. El jet-lag se genera por un ajuste brusco y repentino entre el horario original del viajero y el del lugar de destino.

¿Por qué ocurre el jet-lag: la explicación biológica
Francisco Javier Agudo Díaz, especialista en Medicina del trabajo de Quirónprevención, revela que “muchas de las funciones que lleva a cabo nuestro organismo, como la digestión, la actividad cerebral o la temperatura corporal, están reguladas bajo la influenci del ritmo circaddiano”, que presenta un ciclo de aproximadamente 24 horas.
Nuestro cuerpo cuenta con un “marcapasos” que identifica la situación lumínica del momento y pauta el comportamiento de nuestro ritmo biológico, haciendo que nuestro organismo se adapta a un determinado huso horario en función de la luz solar.
A la vez, existen una serie de factores externos, los “sincronizadores” que también influyen en este ritmo biológico entre los que se encuentran los estímulos lumínicos, los momentos que que alimentarnos, para hacer una siesta, el horario laboral, etc.
Síntomas del jet-lag
Los más frecuentes son:
- Insomnio
- Alteraciones durante el sueño el resto de mala calidad
- Cansancio y somnolencia, especialmente en las horas en las que ser durmiendo en el lugar de origen
- Malestar general e irritabilidad
- Dolor de cabeza
- Difícil de concentrar, lapsus verbales y de memoria
- Problemas digestivos, como náuseas, cambio de ritmo intestinal e indigestiones, entre otros
Cuándo surge este horario desfase
El experto afirma que lo habitual es que los efectos del jet-lag aparezcan entre el primer y el segundo día después del viaje, y su intensidad depende de factrores individuales, como la edad, la presencia de enfermedades crónicas o la temperatura del lugar de destino.
Igualmente, la gravedad y la duración del jet-lag también variarán en función de si viajamos al este o al oeste, siendo mayor en el primer caso.
Cómo mejorar el jet-lag
Aunque la única solución real para recuperarse del jet-lag es el tiempo, sí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a prevenir los síntomas, dependiendo de la duración de la estancia en el lugar de destino.
Así, en viajes de corta duración (less than 8-10 días) no se recomienda buscar la adaptación total, ya que cuando el organismo empieza a acomodarse al nuevo ritmo horario, la persona tiene que regresar a su ciudad de origen y, consecuentemente, readaptse de nuevo.
Sin embargo, cuando la duración del viaje supera los 10 días, sí se aconseja una adaptación completa. Para lograrlo, nuestro especialista recomienda tener solo un periodo de sueño al día, adelantando o retrasando la hora de dormir en el país de destino en función de si se ha viajado al este o al oeste. Además, es preferible realizar varios alimentos ligeras al día para adaptnos al nuevo huso horario.
Por último, existen medicamentos que ayudan a aliviar el jet-lag, como puede ser la melatonina, que deben ser prescritos por un médico.
Recomendaciones generales para el vuelo
Para un vuelo más agradable, prueba estos 6 consejos para viajar en avión:
- Programa El viaje con antelación para evitar imprevistos físicos los profesionales que alteren tu llegada.
- Elige ropa aparador y holgada para el viaje.
- Evitar comer alimentos flatulentos durante las horas previas al vuelo, ya que pueden generar molestias durante el viaje.
- Durante el vuelo, intenta levantarte y pasear para eliminar la pesadez de los músculos.
- Cambia la hora del reloj y de los dispositivos electrónicos antes de llegar al lugar de destino.
- Trata de adaptarte al nuevo horario cuando estés en tu destino, evitando dormir la comida a pocas horas.
#Son #sufragios #jetlag #Aprende #mejorar #sus #síntomas
Únase a la discusión del post