Al presentar su primer informe de trabajo a la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Adriana Hernández Iñiguez, Mónica Valdez destacó que durante un año de trabajo mantuvo el compromiso adquirido con Michoacán y protestó como diputada distrital de Zacapu.
“Como diputado perredista pretendo realizar mi trabajo de oposición responsable, mostrar lo que debo pronunciar y proponer soluciones al respecto, para lo cual he presentado personalmente nueve reformas en distintos ordenamientos legislativos”.
Mónica Valdez
En particular, resaltó la reforma al código electoral estatal, ahora ley en Michoacán, que bloquea el camino para que los infractores impidan que cualquier hombre que cometa violencia contra los derechos de las mujeres se postule como candidato en el proceso electoral. .

“Siempre he dejado claro que mi objetivo es el mejor interés de Michoacán y su gente, por eso he legislado para abordar temas importantes en nombre de Michoacán, siempre con foco en las áreas más sensibles y una agenda por los derechos de las mujeres. . “
Mónica Valdez recordó que al inicio de su mandato como diputada decidió lanzar un amplio programa de búsqueda de vivienda digna para los michoacanos que resultó en más de 20,000 subsidios para vivienda, alimentación, atención médica y medicinas, entre otros, para las y los michoacanos, en el distrito de Zacapu.
Entre pasos positivos a favor de las mujeres, propuso reformar la Ley Biológica del Poder Judicial para llamar a la creación de juzgados especializados en violencia de género.
“Es necesario que los jueces, al tomar su decisión, tengan en cuenta el Protocolo para la Justicia con Perspectiva de Género, así como los diversos instrumentos nacionales e internacionales suscritos por México para garantizar los derechos de las mujeres en situación de violencia”.
Únase a la discusión del post