Los estados del norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se convirtieron en los tres principales estados mexicanos exportadores en el tercer trimestre de 2022.
Según el centro mexicano de estadísticas INEGI, Chihuahua lidera el ranking con exportaciones en valor por 20,150 millones de dólares. Esto significa que del 1 de julio al 30 de septiembre, las exportaciones chihuahuenses representaron el 14.9% de las ventas totales de exportación de México.
Le siguen los estados de Coahuila (11.6%), Nuevo León (10.2%), Baja California (10.1%) y Tamaulipas (6.4%). En conjunto, las exportaciones de estos cuatro estados representaron el 53,2% del total del país.
En la parte superior de la lista de estados con mayor aumento en comparación con el mismo período de 2021, encontramos a Hidalgo, con un aumento de 95.9 % seguido de Oaxaca (61.4 %), Puebla (57.8 %), Chiapas (52.1 %) y Ciudad de México (46.4%).


Por sector, las industrias manufactureras concentraron el 89,6% del total exportado, seguidas del sector minero (incluyendo la extracción de petróleo) con el 7,9% y finalmente agricultura con 2.5%.
Rompiéndolo, se destacó el subsector de fabricación de equipos de transporte por su contribución al valor total de exportación del producto. Los principales estados exportadores fueron Coahuila (21,2%), Guanajuato (12,2%), Nuevo León (10,2%), Puebla (9,4%) y Chihuahua (8,4%). En conjunto, los principales estados concentraron el 61,4% del valor de exportación del bien.
Le sigue el subsector de material eléctrico, que representa el 18,2% de todas las exportaciones. A la cabeza del ranking se encuentra Chihuahua, con un 46%, muy por detrás de Baja California, que ocupa el segundo lugar con un valor de cotización del 19,2%, y Jalisco (16,3%). Le siguen los estados del norte de Tamaulipas (7.9%) y Nuevo León (3.8%).
En tercer lugar se ubicaron dos subsectores con un 6,2% cada uno: electrodomésticos y equipos para la generación de energía y la extracción de petróleo y gas. Los estados de Campeche (59,3%), Tabasco (33,7%), Veracruz (4,7%), Chiapas (1,6%) y Tamaulipas (0,6%) concentraron el 100% de las exportaciones de la industria gasífera y petrolera de Italia.
Para terminar, los estados de michigan (31.6%), Baja California (11.3%), Sinaloa (10.7%), Jalisco (6.8%) y Guanajuato (6.5%) lideran las exportaciones agropecuarias con el 66.9% de las ventas de la industria al exterior.
En este sector se encuentra la exportación de Tequila, que alcanza un nivel récord en 2022 con un aumento del 34,1% respecto al mismo periodo de 2021.
Con informes de INEGI, Noticias Aristegui y norte digital
News,chihuahua,coahuila,economy,exports,hidalgo
#Inicio #Diario #México
Únase a la discusión del post