“Estamos haciendo la diferencia: Por primera vez se asignaron las plazas con eventos públicos”
Yarabí Ávila González
Morelia, Michoacán de Ocampo, México
Los maestros adscritos continúan arribando a las escuelas para prestar sus servicios educativos.
Cerca del 50% (cincuenta por ciento) de los docentes involucrados en el reciente proceso de contratación ya han sido enviados a escuelas que requieren servicios educativos, ratificando así el compromiso de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), para con la educación de niñas, niños y jóvenes en el estado de Michoacán.

Más de 400 docentes ya fueron ordenados a registrarse para el ingreso a las escuelas primarias recibiendo su adscripción para presentarse a escuelas de nivel básico, apegados a los procesos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), lo que provocó la resistencia de un grupo que antes se beneficiaba con la venta de plazas.

Secretaria de Educación Yarabí Ávila González
“Nos da mucho gusto ver cómo se van atendiendo escuelas que necesitan maestros y seguimos trabajando para que, con apego a los procesos, lleguen los docentes a donde más se requiere”
Los docentes, que ya habían sido despachados a distintas regiones del estado, fueron destinados en actos públicos con autoridades educativas, representantes gremiales, la Contraloría del Sistema Anticorrupción del Estado de Michoacán, así como un representante de la SEP en Michoacán.
La SEE alienta a los directores y a los maestros a dar la bienvenida a los nuevos maestros que llegan a las diversas escuelas y a seguir el proceso mediante la toma de posesión y entrega de constancia de servicio a los profesores que con gran compromiso y entrega estarán formando a la niñez y a la juventud del estado michoacano.
Más docentes seguirán llegando a las escuelas en las próximas semanas, con casi 900 plazas asignadas recientemente en preescolar y primaria, así como horas en nivel secundaria.
Serán más de 40,000 niños y jóvenes quiénes se beneficiarán de este proceso, que por primera vez se realiza con transparencia poniendo un freno contundente a la corrupción que campaba a sus anchas en los procesos de adjudicación.
Únase a la discusión del post