La revista Personal docente tener un nuevo número (vol.26, n. 3), con el tema monografia titulada: “Transiciones de la escuela al trabajo en condiciones de vulnerabilidad social en Europa y América Latina” así como un conjunto de colaboraciones que versan sobre otros temas educativos de interés.
A continuación, como es habitual, se enumeran los artículos de este nuevo número.
monográfico
EDITORIAL. CAPACIDAD DE NAVEGACIÓN EN CONDICIONES VULNERABLES. JÓVENES ENTRE ESCUELA, FORMACIÓN Y TRABAJO EN DOS CONTINENTES. Autores: Bálint Ábel Bereményi, Xavier Rambla. YO:

TRANSICIONES FRAGMENTADAS DE LA ESCUELA AL TRABAJO. EL CASO DE LOS JÓVENES DE DOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA. Autoras: María de Lourdes Flores Morales, María Leticia Rivermar Pérez. YO:
MOVILIDAD Y VULNERABILIDAD EN LA TRANSICIÓN ESCOLAR-TRABAJO DE LA JUVENTUD RURAL EN MÉXICO. Autores: Hernán Salas Quintanal, Iñigo González-Fuente, Daniel Hernández Flores. YO:
TRANSICIONES POST-DOBLE FORMACIÓN EN MÉXICO: ESTRATEGIAS DE LOS APRENDICES DURANTE LA CONTENCIÓN DEL COVID-19. Autores: Jimena Hernández-Fernández, Clara Fontdevila, Erick Marsán. YO:
TRANSICIONES ESTUDIO-EMPLEO: SEGUIMIENTO DE JÓVENES GRADUADOS EN EL CONURBANO BONAERENSE (ARGENTINA). Autoras: Agustina Corica, Analia Otero, Jimena Merbilhaa. YO:
DESIGUALDADES MULTIDIMENSIONALES EN LAS RUTAS DE JÓVENES EGRESADOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA. GÉNERO, CONTEXTO GEOGRÁFICO Y CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL. Autoras: Eugenia Roberti, Claudia Jacinto, Sylvia Martínez. YO:
CRECER EN UNA CRISIS SIN FIN TRANSICIONES Y ASPIRACIONES JÓVENES EN PORTUGAL. Autores: Cosmin Nada, Eunice Macedo, Elsa Guedes Teixeira, Helena C. Araújo. YO:
“PERO LUEGO TE ARREPENTÍS”. JÓVENES GITANOS NAVEGAN DILEMAS DE ASPIRACIÓN. Autores: Balint Ábel Beremenyi, Zenia Hellgren. YO:
LA GENERACIÓN DEL CONFINAMIENTO: ENFRENTANDO MÚLTIPLES CRISIS EN LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL. Autores: Hanna Tomaszewska-Pękała, Paulina Marchlik, Ewelina Zubala. YO:
TRANSICIONES HACIA LA INTEGRACIÓN PROFESIONAL DESDE LAS ENTIDADES DE EDUCACIÓN NO FORMAL: UNA VISIÓN BIOGRÁFICO-NARRATIVA. Autoras: Cristina Bayarri López, Soraya Calvo González. YO:
JÓVENES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD: EVOLUCIÓN DE LAS VÍAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO. Autores: Rafael Merino, Elsa Olmeda, Maribel García, Gracia Davinia Palomares. YO:
EXPECTATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL Y AUTOEFICIENCIA EN EL TRABAJO ENTRE ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL: INFLUENCIA DEL TIPO, NIVEL Y ETAPA EN QUE SUPERVISA. Autores: Raquel Suria Martínez. YO:
colaboraciones
TIPOS Y FUNCIONES DE LAS IMÁGENES EN LOS LIBROS DE HISTORIA DE 1º BACH. Enrique Gudín de la Lama, Carmen Escribano Muñoz, Isabel Lasala Navarro, Susana Chávarri Pérez. YO:
CARTERA DOCENTE DIGITAL PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE REFLEXIVO. Autores: Andresa Sartor-Harada, Oscar Ulloa Guerra, Alexander Cordovés, Yoanky Cordero. DUELE:
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. ESTUDIO DE CASO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. Autores: Mireia Civis, Marc Franco-Sola, David Simó-Pinatella, Elena Ojando. YO:
UTILIDAD DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA POR COMPETENCIAS. Autores: José Tejada Fernández, Antonio Navío Gámez. YO:
EL IMPACTO DEL PLAN DE BOLONIA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. ESTUDIO DE CASO EN UNA UNIVERSIDAD ANDALUZA. Autores: Diego Martín-Alonso, Laura Pañagua. YO:
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COMPROMISO LABORAL EN DOCENTES: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Autores: Carmen Vizoso Gómez. YO:
AMBIVALENCIA SUBJETIVA DE LOS DOCENTES CHILENOS ANTE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES DE ENSEÑANZA. Autores: Hernán Mateluna. YO:
LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TIC PARA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL: ¿A DÓNDE VAMOS? Autores: Marta Medina-García, Luis Doña-Toledo, Lina Higueras-Rodríguez, Marie-Noëlle Lázaro. YO:
EL SISTEMA DE SELECCIÓN DE DOCENTES DE PRIMARIA A DEBATE.UN CASO DE ESTUDIO. Autores: Diego Bustos-Ceruelo, Javier Callejo-Maudes. YO:
STEAM EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: UN ANÁLISIS DEL CONTENIDO DEL CURRICULUM OFICIAL. Autoras: Olalla García Fuentes, Manuela Raposo Rivas, Mª Esther Martínez Figueira. YO:
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ECUADOR A PARTIR DEL ANÁLISIS DE GRUPOS FOCALIZADOS CON PROFESORES DE ESCUELA SECUNDARIA. Autoras: Bertha Guamán-Guaya, María Amparo Calatayud Salom, Purificación Sánchez-Delgado. YO:
CONCEPCIONES INICIALES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS. Autores: Diana Prado-Arenas, Mercè Junyent, Begoña Oliveras. YO:
RETROALIMENTACIÓN DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Autores: Luis Horacio Pedroza Zúñiga, Jihan García-Poyato Falcón. YO:
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA UNIVERSIDAD: HÁBITOS, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS DEL FACULTAD. Lorraine Casal Otero, Jose Julio Fernandez Rodriguez, Joseph de l’Eglise Carmen Fernandez, Carmen Fernandez Morante, Beatrice Cebreiro. YO:
Nuestra fuente
InfoRev2.0,2022,Nuevo número,Profesorado,Revistas Científicas
#Nuevo #número #Facultad
Únase a la discusión del post