Como México impuso medidas de austeridad bajo el presidente López Obrador, el financiamiento público para la Secretaría de Cultura se redujo en un 50%, según una revisión presupuestaria realizada por el medio de noticias Animal Político.
Álvaro Octavio García, empleado del Museo Baluarte de Santiago en Veracruz, contó a Animal Político cómo él y otros compañeros tuvieron que pagar personalmente los gastos para llegar a fin de mes en el museo. Dijo que tuvieron que comprar artículos de limpieza, gasolina para las cortadoras de césped y hasta bombillos para iluminar la entrada al museo, todo con su propio dinero.
Se han observado dificultades similares en todo el país y en todos los niveles dentro del Ministerio de Cultura: desde la falta de papel para imprimir y sistemas informáticos obsoletos hasta la falta de gasolina y vehículos para transportar a los arquitectos a los sitios arqueológicos, la política de austeridad ha sido dura para ambos. empleados e instituciones culturales.

“Es muy lindo presentarse y hablar de la importancia del patrimonio mexicano, pero lamentablemente esta conversación no se traduce en acciones concretas”, dijo Luis Ojeda, titular del Sindicato Nacional de Arquitectos de la Secretaría de Salud Cultura, a Animal Político. .

Ojeda resaltó el sentido de responsabilidad que tienen los empleados de la Secretaría de Cultura por su trabajo, y dijo que si él y sus colegas no cuidan adecuadamente los monumentos y espacios históricos de México, “facilitarían el desplazamiento de la memoria histórica, el patrimonio cultural y los elementos de identidad”. . .”
Sin un presupuesto para gasolina y unidades de transporte para viajar a las comunidades, los arquitectos tuvieron que usar sus propios vehículos para cumplir con las demandas del trabajo, dijo Ojeda.
Además de la falta de insumos, la falta de personal también es un problema recurrente: actualmente solo hay 192 arquitectos encargados de velar por la conservación de 60 zonas monumentales y 106.000 monumentos históricos en todo el país.
José Enrique Vidal Dzul, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Cultura, dijo que la situación en la que se encuentran los trabajadores del ministerio es “desgarradora”, ya que confían profundamente en que el gobierno de AMLO tenga una visión más social y cultural. “Lamentablemente hay una decepción muy cruel”, dijo.
Desde 2020, el proyecto Naturaleza y Cultura del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, llamado a convertirse en uno de los mayores espacios de esparcimiento cultural e integración social del mundo, según la UNESCO, recibe la mayor parte del financiamiento departamental general.

La priorización del proyecto fue tema de constante debate cuando la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, compareció ante el Congreso a finales de noviembre. Al defender las políticas de austeridad de López Obrador, dijo que “la austeridad republicana se trata de recortar los gastos superfluos”.
Sin embargo, Animal Político confirmó que los recortes presupuestarios y el actual programa de austeridad han afectado directamente los proyectos de investigación y conservación cultural, así como el desempeño diario del personal y los servicios públicos que ofrece el ministerio.
Figuras públicas como el cineasta Guillermo del Toro también han lamentado los recortes presupuestarios del gobierno, que han afectado a la industria cinematográfica mexicana.
Además, proveedores de diversas entidades del gobierno federal se han quejado de morosidad, como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Letras (INBAL). El diario El País informó en noviembre que INBAL tenía cuatro meses de atraso en el pago de la empresa que maneja la seguridad en los museos.
En entrevista con El País antes de que se hiciera pública la deuda del INBAL, la ministra de Cultura dijo que bajo su gestión se han reforzado los fondos para museos en el sistema público. Sin embargo, como el diario Dicho esto, la financiación no parece ser suficiente.
Con informes de animal politico y El país
Culture,News,austerity,culture ministry,politics,public spending
#Inicio #Diario #México
Únase a la discusión del post