Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2022
Para que la fiscalía general del Estado de Michoacán (FGE) sea considerada por el sector educativo como un referente y enlace para los futuros profesionales de la entidad y así reforzar los conocimientos adquiridos en las aulas, tendrá siempre sus puertas abiertas, para compartir el conocimiento que ayude a formar a los próximos profesionales, para que en el futuro puedan ser parte de la institución.
Como parte de una visita guiada ofrecida a 75 estudiantes de la Facultad de Seguridad Pública y Ciencias Forenses de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Coordinador General de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, dio la bienvenida a los estudiantes, a quienes les afirmó que para el Fiscal General Adrián López Solís este tipo de actividades son de suma importancia que se realicen, pues pidió tener una amplia apertura a la institución y conocer cómo está conformada la fiscalía, además de reforzar los conocimientos aprendidos en el aula.

Durante esta visita, un equipo multidisciplinario de la Unidad de Servicios Forenses y Escena del Crimen (USPEC) explicó la variedad de acciones que se realizan en un hecho constitutivo de delito, desde la localización, fijación y recolección de pruebas, así como la recolección de un cadáver y coordinando diferentes áreas para esclarecer un crimen.
También en esta actividad, los estudiantes dirigidos por el docente Héctor Arévalo Chávez, tuvieron la oportunidad de conocer parte de la Unidad de Servicios Forenses (Semefo), tales como odontología, medicina veterinaria, psicología forense-legal, así como identificación personal y trabajo social., que son parte importante para el buen desarrollo de las tareas que realiza esta unidad.
También conocieron las Unidades de Química y Genética, donde aprendieron cómo se lleva a cabo el proceso de análisis al que se somete cada uno de los indicios que forman parte de un hecho delictivo y cómo esto permite generar un dictamen científico para fortalecer una investigación. expediente.
Durante esta jornada conocieron parte de las técnicas de investigación que se realizan en la Unidad Especializada de Lucha contra el Secuestro (UECS), con el objetivo de salvaguardar la integridad de las víctimas de cualquier delito, esto a cargo de su titular Rodrigo González Ramírez, quien, Asimismo, les informó que, gracias al apoyo de la fiscalía general, para fortalecer dicha área, ya es un referente a nivel nacional.
Finalmente, los jóvenes académicos conocieron un poco más sobre el trabajo que realiza el personal de la Policía Cibernética, así como las conductas que pueden ser consideradas como delitos digitales y que pueden poner en peligro la integridad de los ciudadanos.
En su oportunidad, cada expositor explicó a los presentes la importancia de estas unidades y sectores dentro de la fiscalía general y los exhortó a confiar en la institución y las acciones que realiza, además de indicar que las puertas de la institución están abiertas. ya que el interés e inquietudes de los estudiantes se han manifestado en el deseo de seguir aprendiendo más sobre la FGE.
Únase a la discusión del post